En el sector del transporte de mercancías, la normativa establece que, en determinados casos, es obligatorio disponer de un documento administrativo específico: la tarjeta de transporte. Esta autorización es imprescindible para operar con vehículos que superan ciertos límites de carga.
Si eres autónomo o gestionas una empresa y tu actividad principal (o parte de ella) implica mover mercancías en furgoneta —ya sea en propiedad o alquilada—, es importante conocer en qué situaciones necesitas esta tarjeta y qué requisitos conlleva.
Por el contrario, si tu necesidad es simplemente realizar una mudanza, transportar un electrodoméstico o llevar enseres personales, en Iberfurgo podrás alquilar una furgoneta sin preocuparte de trámites adicionales. Consulta con nosotros en el 900 533 657 y encuentra el vehículo que mejor se adapte a tu situación.
¿Qué es la tarjeta de transporte?
La tarjeta de transporte es la autorización que habilita a un profesional o empresa a realizar transporte de mercancías en función del peso y características del vehículo.
Tanto si eres propietario como si trabajas con un vehículo de alquiler, debes contar con ella en los casos previstos por la ley y llevarla siempre disponible para su exhibición en controles de carretera.
¿Cuándo es necesaria la tarjeta de transporte?
El factor determinante es la Masa Máxima Autorizada (MMA), es decir, el peso máximo que puede alcanzar el vehículo sumando su propio peso y el de la carga.
En función de la MMA:
- Furgonetas de hasta 2.000 kg de MMA → No necesitan tarjeta de transporte.
- Furgonetas de más de 2.000 kg y hasta 3.500 kg de MMA → Requieren tarjeta MDL (Mercancías Ligeras), siempre que se realice transporte público de mercancías (es decir, para terceros a cambio de contraprestación).
- Vehículos de más de 3.500 kg de MMA → Requieren tarjeta MDP (Mercancías Pesadas), tanto si se realiza transporte público de mercancías como si es transporte privado complementario (empresas que transportan mercancías propias como parte de su actividad principal).

Requisitos para obtener la tarjeta de transporte
Los requisitos varían en función del tipo de autorización (MDL o MDP), pero los generales son los siguientes:
- Ser ciudadano español o de la UE, con permiso de residencia válido.
- Tener personalidad física o jurídica y domicilio fiscal en España.
- Contar con un vehículo en propiedad, leasing o renting.
- Estar dado de alta en el IAE y en la Seguridad Social, cumpliendo las obligaciones fiscales y laborales.
- No haber cometido infracciones muy graves o delitos relacionados con el transporte.
Una vez obtenida la tarjeta, se pueden ir incorporando vehículos más antiguos, siempre que cumplan las condiciones técnicas y legales.
¿Se puede alquilar una tarjeta de transporte?
No. La tarjeta de transporte es una autorización personal e intransferible. La cesión, alquiler o compraventa de tarjetas está prohibida y puede suponer sanciones muy graves: multas, suspensión o retirada definitiva de la autorización e incluso inhabilitación para ejercer la actividad.
Si necesitas operar con transporte y no cuentas con tarjeta, la única vía legal es solicitar tu autorización propia cumpliendo los requisitos establecidos.
Alquiler de furgonetas que no necesitan tarjeta de transporte
En Iberfurgo disponemos de una amplia flota adaptada a cualquier necesidad: desde vehículos ligeros que no requieren tarjeta de transporte hasta furgonetas de mayor capacidad y camiones carrozados para actividades profesionales.
Nuestros asesores te orientarán para que elijas la opción que mejor se ajuste a tu negocio o a tu uso particular. Solo tienes que llamarnos al 900 533 657, reservar a través de la web o acudir a cualquiera de nuestras más de 50 oficinas en toda España.
Con Iberfurgo, tu movilidad siempre está en buenas manos.



